sábado, abril 26, 2025

Fuera de órbita

Cuesta, cuesta soltar lo que hay dentro
¿Por qué no es tan sencillo como mirarte a los ojos y sonreír? 
Abrázame fuerte pa' que se derrita este hielo que llevo por dentro
- No seaí tan cuática - me dijeron
Pero yo no sé ser de otra forma
Todo lo que pasa adentro mío es absurdamente intenso 
Hace muy poco aprendí que no todxs sentimos así 
No sé si es un alivio, o si me agobia 
Quisiera que me leyeras la mente y el alma pa decifrarme
Quisiera existir con más liviandad
Despertar despreocupada de los horrores del mundo
La economía, las guerras, el calentamiento del planeta al que traje a mi hija 
¿Se puede hacer algo desde la individualidad?
No lo sé, intento creer que sí, y recogo basura en la playa, reciclo y composto como si eso fuese a salvar el planeta
Absurdo e inútil mientras onvres blancos juegan a la guerra para hacer crecer sus riquezas
Mi ingenuidad me da ternura
Mi optimismo me mantiene en pie
Y la voz infantil de mi hija con sus palabras mal pronunciadas derrite el hielo que congela mi alma 
Cuando ella duerme sobre mi pecho, está todo bien en el mundo, y no hay guerras, no hay sequías, no hay hambre, no hay discriminación, no hay maltrato
Es un momento efímero y maravilloso 
Mis pulsaciones bajan y mi respiración se acopla a la suya
Somos una diada y siempre lo seremos
Aunque todo sea irreal y afuera el mundo se caiga a pedazos 
Siempre seremos refugio mutuo 
Botecito salvavidas flotando en la inmensidad del mar 
O cápsula espacial fuera de órbita 


viernes, febrero 09, 2024

en febrero

una hoja en blanco

la vida en pausa

el otoño inminente que amenaza el verano donde te vi nacer

sonreír porque sí

caminar tarareando nuevas melodías

la musikita de siempre sonando en bucle

las zapatillas favoritas 

somos armonía

un suspiro

el vuelo sincronizado de las aves sobre el oleaje

olor a mar

sublime atardecer plagado de colores

pedacitos de sol recortados al azar

la tristeza de la certeza de lo efímero

confusiones, cansancio, vacilaciones

la rutina, la ciudad, un silbido al viento

al ruido incesante

la marea que sube sin detenerse

zapatillas mojadas

tu risa

alimentando mi alma

olivesko

 Picatot = picaflor

papel pompom = papel confort

puche = perfume

tun / atun = azul

pata - pie = pie derecho - pie izquierdo

totoate = chocolate

bebe = pequeño

pepe = pepa

mishowi = hormigas showi

totiiiite = dos y ... tres


sábado, octubre 01, 2022

oby

Hay penas tan grandes que es difícil saber por dónde empezar a soltarlas
Siempre pensé que la Oby iba a vivir para siempre, sabía que la vida no funciona así, pero es una persona que en mi vida estuvo desde siempre y quería aferrarme a eso.
De niña recuerdo q nunca quiso q le dijeramos abuela, era simplemente la Oby, una mujer adelantada a sus tiempos, resuelta, profesional, independiente, con una energía infinita, opiniones siempre muy claras sobre todo, gustosa de la lectura, los naipes, las plantas y el tejido.
Oby, desde su nombre en adelante todo la hacia distinta a todas las mujeres que he conocido, Oby nunca tuvo pelos en la lengua para ser firme, pero a veces había que descifrar sus deseos que lanzaba de forma camuflada, en vez de decir: puedes barrer, ella decía: me carga barrer... Cosas así 
Recuerdo que en Bocaccio todas las tardes jugábamos pato o revoltijo mientras veíamos la grabación de Marrón Glase que tenía programada para grabar en VHS y así verla sin comerciales, comiendo galletas de vino, seguramente con su pucho encendido.
Recuerdo las infinitas veces que viajamos al campo, en bus y volvíamos con ramas e avellanas y copihues que luego ponía en un florero en el comedor. 
Fue ella la que me enseñó, posiblemente, todos los nombres de las plantas que conozco, sus cuidados, cómo y cuándo podar los rosales y que a la menta hay q cortarle la puntita para que macolle y no se apilgüe.
Me regaló más libros de los que fui capaz de leer pero q hoy estoy retomando leyendoselos a la Olivia, sin duda plasmó un gusto por la lectura en todos nosotros.
Nunca entendió como me podía gustar la música de esa niña q grita tanto tan desafinada (Shakira), en cambio las mañanas sonaba sin falta radio Bethoven en la cocina. 
Recuerdo hace poco su emoción por descubrir que podía ver los conciertos completos en Youtube dirigidos por su director favorito que no retuve.
Nunca jamás se quedó atrás en la tecnología, de la máquina de escribir al procesador de textos, computador, internet, mail, celular inteligente, Facebook, WhatsApp, ella lo quería saber todo y uso todo, sin quedarse atrás.
Me acuerdo de su oficina de Amunategui donde tenía autos para representar los choques y yo jugaba con ellos, de ella aprendí que la culpa de un choque por detrás siempre es del de atrás y otras cosas sobre choques que afortunadamente no me han servido aún.
Y un día, creo que el 2002 o 2003, la experta en choques pucha que nos asustó, cuando en una maniobra extraña saliendo del outlet hacia la casa terminó debajo de un camión, inconsciente, contusa y milagrosamente ilesa para la gravedad del accidente, desde que supe que nos dejó no he dejado de consolarme pensando en ese día, ese día en el que quizás el Tata, quizás la Mutty, quizás que angelito le dijo que no, que aún no era su tiempo y que le quedaba montón de vida por delante... Y todos estos años la tuvimos de prestada y fue hermoso. 
La Oby tenía tanto amor que entregar, aunque a su forma, con más comida que palabras y de seguro con algún reto, que no le bastaba con aclanar a sus hijos, también siempre aclano a sus hermanos y sobrinos como buena hermana mayor, gracias a ella está familia creció grande y unida y nuestro deber con ella ahora es conservar este espíritu, honrarla con nuestra unión.
Tengo unas emociones muy encontradas con la pandemia, porque al final nos la quitó, pero creo que también le dio a la Oby la oportunidad de vivir al fin una suerte de jubilación, porque obvio que ella con su infinita energía nunca dejó de trabajar y los de la oficina saben que aunque se fue a guardar al campo de vez en cuando preguntaba por sus casos, pero los tribunales un rato cerraron y eso la obligó a pausar, tuvo la oportunidad de contemplar su Rucalemu con todos sus cambios de estaciones, de regalonear a sus hijos y nietos, siento que de alguna forma, sin saberlo del todo la Oby paso estos últimos 2 años despidiéndose. 
Me acuerdo cuando migre al norte y la pasé a ver al campo y le conté que tenía como 6 semanas de embarazo, saltaba de felicidad, real, saltaba, la Adela ya se había anunciado en camino y ahora sería bisabuela por partida doble. 
Me complace sentir que la Oby cumplió sus sueños, viajó, mantuvo unida a esta familia, cocinó a destajo, contempló y gozo del campo, siempre disfrutaba almorzar con una cerveza servida en vaso, espumosa, armó mil puzles, saco infinitos solitarios, nos ganó a todos en el naipe y ahora decidió partir, con su mente buena, con el control de su cuerpa, en una primavera que se vuelve muy extraña con su ausencia. 

He querido revivir momentos lindos, algunos, porque creo que sí escarbo en mi memoria estaría días contándoles anécdotas, cosas q me enseñó, como la nieta mayor siento que tuve la fortuna de aprovecharla a concho, viví con ella, fuimos vecinas toda mi infancia y adolescencia, conmigo a veces se desahogaba de algunas situaciones y yo la ayudaba a mirarlas desde otras perspectivas, sé que siempre para todos fue una alegría genuina verla y ahora tocará cobijarse en los recuerdos, atesorarlos, registrarlos, compartirnos sus recetas y sus tips de jardinería, la Oby nos dejó de manera terrenal pero no me cabe duda que seguira viviendo en cada uno de nosotros, porque es una mujer extraordinaria, inolvidable, tremenda e inspiradora. 
Abuela, te amo pa siempre

lunes, abril 25, 2022

nace una mamá

Cuando nació Olivia, la Gabi me dijo, cuando nace un hije también nace una mamá, y me quedó dando vueltas porque no sabía aún qué significaba eso. 
Ahora entiendo mejor, aunque creo que me falta mucho por aprender aún, que cuando nació la Olivia yo volví a nacer, ahora en una mujer mamá. 
Ha sido un lindo camino de conocernos, de aprendernos, mentalizarnos, olernos, acariciarnos, comunicarnos con la mirada, con todo nuestro lenguaje verbal y no verbal. 
Pero también ha sido a la vez un viaje interno, de conectarme mucho más profundo con mis emociones, miedos, frustraciones, cansancio, gratitud, tranquilidad y amor.
Cambiaron las prioridades, los panoramas y la forma de relacionarnos con los otres. Cambiaron las dinámicas, la forma de divertirnos y las preocupaciones.
En el proceso aprendemos a cuestionar el adultocentrismo (el nuestro y el social), aprendemos a valorar y ponderar cosas que antes ni pensábamos. 
Y hablo en plural porque también con la Olivia nació un papá y el César ha sido un compañero con todas sus letras paternando. No hace nada extraordinario, tan solo ejerce su paternidad desde el amor y el respeto de forma consciente y responsable.
No me sorprende tampoco porque hace un montón de años qy descubrimos que somos un gran equipo, que juntos somos mejor que cada uno por su cuenta y que nos apañamos con muchísimo amor, y por eso decidimos casarnos y ser mapadres.
Me llena de felicidad ver crecer a la Oli llena de curiosidad y confianza. Amo verla desenvuelta y resuelta cuando de explorar se trata. Siento que vamos por buen camino cuando un susto o un porrazo se sanan con el abrazo de mamá o papá.
Admito también que tenía ideas de la maternidad más terribles, o que me hice expectativas muy bajas en cuanto al sueño y enfermedades que afortunadamente no han sido tan así. La Oli aún toma teta, aún duerme con nosotros durante la noche y la verdad nos gusta así y dormimos bien los 3, no tenemos ningún apuro por destetar ya que es nuestro mejor medicamento para los resfríos frecuentes de la salacuna y para dormir regalonas. Agradezco tener un entorno respetuoso con estas decisiones e información de sobra para saber que así está bien. 
Hemos practicado sueño y lactancia a demanda y respetuoso, sin horarios fijos pero con ciertas rutinas y nos ha ido super con ello, somos flexibles cuando hay cambios, viajes o alguna circunstancia especial y también nos va bien con eso, hemos aprendido a leernos con la Oli y ella ha aprendido a hacer entender cuando tiene sueño y quiere que la hagamos dormir, es lindo eso de ir aprendiendo a leer a la cachorra. 
Es lindo observarla crecer cada día.
Sin tregua.
Crecer y aprender.
En el amor.


lunes, septiembre 27, 2021

ser mamá en la era de la sobreinformacion

Está dificil ser mamá en la era de la sobreinformacion.
Nadie te ha enseñado a ser madre y de pronto te ves en el embarazo empezando a bombardearte de temas. Lo que puedes comer/hacer en el embarazo y lo que no. El parto, tipos de parto, idealizar el parto versus la realidad que nunca se ciñe a nuestros planes. La lactancia, el miedo social se impone ¿Seré capaz de parir? ¿Seré capaz de lactar? Intentas conectarte contigo misma y te llueve información que no alcanzas a digerir.
Nace la guagua y esto recién comienza. Fuiste capaz de parir, fuiste capaz de lactar, el parto no fue del todo como lo esperabas y vives un duelo sin saberlo, eres un torbellino de emociones, hormonas, dudas, he leído que el cerebro y sus conexiones se reconstruyen en la mapaternidad. Sueltas entonces el parto que no fue, abrazas y agradeces tu parto imperfecto que trajo a tu bebé a salvo contigo, no tuviste un apego largo al nacer porque el pediatra dijo que la bebé venía obstruida, se la llevaron sin su padre por protocolos COVID, tienes que dejar de sobrepensar en eso y avanzar. Te duele la episotomia y sientes que te la practicaron por rutina y no por necesidad, tienes que dejar de leer sobre partos ideales que no fueron como el tuyo porque te llenas de una pena inútil. Te va bien con la lactancia, pero a veces duele, a veces agota, te duele la cuerpa, los entuertos, te desangras más de un mes, te duelen las manos, las caderas, las piernas, te despiertas tiesa, duermes sin descansar por miedo a aplastar a la bebé, te transformas en un fuerte en torno a ella por las noches. Te duelen los pezones y tardas en entender que es una perla de leche, duele y la única forma de que desaparezca es seguir lactando, valor. Lo haces. La lactancia no debería doler, dudas, estás haciendo algo mal? Tiene algún problema mi guagua? Te deja de doler, es intermitente, lo normalizas, hay otras cosas.  Sigues leyendo porque te sientes insegura porque nadie te enseñó a ser madre y aunque sientes que tuviste buenos ejemplos sabes que son sesgados y que a ellas tampoco les enseñaron, improvisaron lo mejor que pudieron con las herramientas que tenían. Lees sobre el apego, crianza respetuosa, alimentación complementaria, hay mucha información en internet, hay muchas aplicaciones que pretenden decirte cómo hacerlo bien, que estimular, que los masajes, que los cuentos, que el porteo, que el ruido blanco, que la iluminación, que tal o cuál juguete mágico que es súper estimulante y natural y ecológico y la cacha de la espada. Dejas de leer y miras a tu bebé en su simpleza, encuentras su mirada alegre y sabes que es una niña feliz, que no necesita que leas tanto texto sino que la leas a ella, que no necesita tanto juguete, sino tener tu atención, que quiere compartir todo lo que descubre contigo, que se ríe cuando encuentra tu mirada en el simple juego -dónde está, aquí está-. Sigues tu instinto, dejas de seguir un montón de cuentas que te llevan a compararte de una forma no positiva, comprendes que cada niñe es un mundo y que tu hija es tu mundo, a ella le basta y le encanta contigo, suspiras cansada, plena y feliz. 
Vas a seguir leyendo, vas a seguir dejando de seguir cuentas que no te hacen bien, vas a seguir prefiriendo los libros sobre la dispersa e inconexa información en las redes sociales, vas a quedarte con lo que te hace sentido en tus valores, pero sobre todo vas a seguir observando conscientemente a tu hija y vas a aprender de ella lo que le hace bien, lo que le hace mal, lo que la hace feliz y lo que le da dolor de guatita.
Y mientras tanto todo eso, además de ser mamá eres mujer, pareja, hija, hermana, amiga, fracasas en algunos de esos vinculos porque no se puede con todo a la vez, tienes que volver a ser trabajadora y tuviste que pedir un poco de ayuda para mantener andando la reciente asociación que levantaste, mientras tanto todo eso cuidas de un jardín y ves crecer tus plantas, te empeñas en volver a entrenar aunque sea muy de a poco, recién a los 7 meses desde el parto logras ir a la peluquería a arreglar el corte que te hiciste al mes de nacida de la hija cuando estábamos en cuarentena y el pelo largo estorbaba. 
Hasta la sobre información sobre salud mental y autocuidado cansa porque además de lo que dice textual nos está invitando a criticarnos porque no nos hemos dado ese espacio, porqu no hemos sabido salir sin la bebé. Me detengo ¿Será que aún no quiero salír sin mi hija?. Estoy cansada, es un hecho, pero no quiero aún despegarme de ella, ese es otro hecho. 
A veces pienso mucho en simplemente desconectarme de las redes para acabar con esa presión social silenciosa que vive en ella, pero también reconozco que está llena de gente bonita, de personas que la distancia y la pandemia no permiten ver a menudo pero que se sienten cercanos. Entonces filtro y limpio el contenido que estoy viendo y trato de quedarme solo con lo que me hace bien. 
Sé que seré una mamá imperfecta, lea todo lo que lea, todos nos equivocamos, solo espero equivocarme con el mayor amor posible y tomar decisiones guiada por mi instinto y mi conexión con mi hija y no porque alguien (que no es su pediatra) así lo dice.

Suficiente por hoy, solo quería soltar un poco estas ideas. Cambio y fuera


viernes, agosto 27, 2021

primer diente

Cosas que quiero recordar:

Hoy le sentimos el primer diente a Olivia

Se inicia un largo camino sin retorno

Adiós sonrisa desdentada

Holi dientecitos

martes, julio 27, 2021

creces

Creces, creces
Cada día creces
Y eres perfecta así como estás
Perfecta para llevarte cargada en el porteo
Para llenarte de besos cada vez que despiertas
Perfecta tu sonrisa que brota de tu alma cuando me reconoces
Perfecta tu mirada curiosa que observa todo detenidamente
Nos miras comer y ya quieres comer, falta poco
Nos miras lavarnos los dientes y nos miras
Nos miras caminar y agrandadamente intentas caminar con ayuda y pucha q te gusta
Aún no se asoman los dientes y mis tetitas lo agradecen
Aún vemos lejano lejano que dejes de dormir con nosotros, pero igual te compramos una cama para empezar a fomentarlo
Aún no dices mamá ni papá, pero nos tienes más que reconocidos
Ahora empezaste a hacer unos gritos de emoción cuando algo te gusta
Cómo los besos en la pancita, los juegos con papi, sacarte la ropa para el baño o simplemente levantarte sobre mi cuando despertamos en la mañana
Yo te miro también atentamente, veo una niña q crece y crece
Veo que descubres tu entorno, q ya te comes los pies, q te sientas cada vez mejor y aprendes q resolver q hacer cuando sales del equilibrio de estar sentada
Veo tus manitas pequeñas tomando todo tipo de cosas y metiendotelas a la boca
Veo tus deditos pequeños empezando a hacer pinza para tomar con delicadeza cosas pequeñasp
Veo tus uñas crecer todos los días y me veo ahí mismo cortandolas para minimizar nuestros rasjuños
Veo cuanto te importa sentirte integrada, ser parte de lo que sucede
Veo una niña sana, felíz y amada, creciendo y creciendo.

viernes, junio 04, 2021

4 meses

Olivia hoy cumplimos 4 veloces meses, 

y cada día yo

te miro

te observo

te huelo

te escucho

te siento

te acaricio

te sonrío

te alimento

te cuido

te descubro

te amo

te admiro

te contemplo

te protejo

te arropo

te baño

te estimulo

te materno


Y tú, sin proponértelo, con tan sólo existir

me inspiras

me enterneces

me asombras

me sorprendes

me sonríes

me estremeces

me abrazas

me observas

me hablas (en tu idioma)

me enseñas

me estimulas

me enseñas

me hipnotizas

me encantas

me sorprendes

me amas


viernes, mayo 14, 2021

3 meses

Y aquí estamos hija, duermes profundo acostada entre tu papi y yo después de haber batallado para dormirte, cosa que a veces nos pasa. 
Hoy (o ayer, ya que estoy en el trasnoche) cumpliste 14 semanas, 3 meses y medio.
Me resulta increíble lo rápido que ha pasado todo y como cada día creces, como ya no eres esa bebé diminuta que llegó a esta casa y que dormía todo el día. Ahora tienes mucha curiosidad por lo que sucede a tu alrededor, quieres estar sentada, erguirte, lo miras todo con muchísima concentración. 
Pero también sigue siendo una bebé, necesitas de mucho cariño para dormirte, para sentirte segura, amas dormir en los brazos o en los de papi, amas despertar y ver que estamos contigo. 
A veces me canso sabes? Hoy me cansé muchísimo porque no lograbamos dormirte y la paciencia se va cansando, pero para eso somos dos y nos relevamos, respirando profundo y renovando el aire para ti, hoy me cansé pero después cuando caíste rendida en la última repetición de tu canción de tuto, h quedaste acostada encima mio durmiendo, el mundo tiene un sabor distinto, otra dimensión de amor.
Ahora debería dormir yo, ya que todos duermen, pero tenía tantas ganas de volver a escribirte e ir dejando algunas notitas con amor para ti, contarte un poco nuestro día a día, no dejar pasar tan rápido el tiempo sin anotarlo.
He leído mucho en este puerperio y siento que es real eso de que el cerebro se reconfigura con la maternidad, desde que llegaste me siento una mujer diferente, ni mejor ni peor, solo diferente, la prioridad ahora eres tu, y sé que para hacerte bien tengo que estar bien yo también, así me invitas de una forma hermosa a ser la mejor versión de mí. 
Olivia eres una bebé muy tranquila y tenlo agradezco, agradezco tus sonrisas generosas, tus balbuceos conversadores, tu esconderte como avestruz dentro del codo cuando tienes sueño, tu manito pequeña pero firme que me agarra los dedos para que no haga nada más que mirarte cuando te doy la teta. Espero estarte dando una gran primera infancia, te asegura que está repletisima de amor.